Descubre cómo los fondos de bonos generan ingresos, cómo se comparan con los bonos directos y ejemplos prácticos para inversores.
Home
»
Investments
»
¿VALE LA PENA ESGMEX? EL ETF MEXICANO QUE SUBIÓ 75%
ESGMEX, el ETF mexicano de BlackRock con enfoque ESG, ha captado la atención del mercado gracias a su rendimiento explosivo y compromiso con prácticas sostenibles. En lo que va del año, ha subido más del 10%, y desde su creación en 2020 acumula un retorno del 75.29%. Este fondo replica físicamente un índice compuesto por empresas mexicanas con sólidos indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), lo que permite a los inversionistas alinear rentabilidad con principios. Con una administración pasiva y bajo descuento respecto a su valor neto, ESGMEX se presenta como una opción atractiva para quienes buscan diversificar en renta variable local con enfoque ético.

Rendimiento reciente y potencial
Un crecimiento superior al mercado
El ETF ESGMEX/ISHRS ha demostrado una evolución sobresaliente en los últimos periodos. Con una subida del +13.51% en solo un día, y un avance del +19.80% en los últimos seis meses, se consolida como una de las opciones más rentables entre los instrumentos bursátiles mexicanos. Desde su lanzamiento el 29 de julio de 2020, ha acumulado una ganancia del +75.29%, cifra que supera significativamente el desempeño promedio del mercado local.
Estas cifras no solo reflejan una gestión eficiente por parte de BlackRock México, sino también una creciente preferencia del mercado por estrategias de inversión sostenibles. En lo que va del 2025, ESGMEX registra un rendimiento de +10.71%, confirmando que su enfoque en criterios ESG no compromete el retorno financiero.
+12.49% de rendimiento en los últimos 12 meses
Rendimiento NAV total 1Y: +7.78%
Volatilidad controlada gracias a exposición diversificada
Comparativamente superior al IPC y otros ETFs nacionales
Alto interés por parte de inversionistas institucionales
Además, los indicadores técnicos actuales muestran una fuerte señal de compra. Las medias móviles (EMA y SMA de 10 a 200 días) están todas en terreno positivo, reforzando la tesis de continuidad alcista. Por ejemplo, la EMA de 50 días se sitúa en 47.92 frente al precio actual de 53.85 MXN, lo que indica un fuerte impulso comprador.
Composición y criterios de selección
ESG, una estrategia con fundamentos
ESGMEX replica de forma física un índice de empresas mexicanas que destacan por sus prácticas en medioambiente, responsabilidad social y gobernanza corporativa. El criterio de selección es principles-based, lo que significa que prioriza la calidad de los estándares ESG sobre una simple exclusión sectorial.
Este ETF está clasificado como “broad-based” y con enfoque en el “total market” mexicano, lo que le permite brindar una exposición diversificada a distintos sectores de la economía nacional sin perder el foco sostenible. Con un esquema de ponderación “tiered” (por niveles), se minimiza la concentración en unas pocas emisoras, dando espacio a empresas medianas con buen perfil ESG.
Gestión pasiva con replicación física
Asesorado por BlackRock México Operadora SA de CV SOFI
Tratamiento de dividendos: distribuye
Activos bajo administración (AUM): 8.75 mil millones MXN
Shares en circulación: 164.05 millones
A pesar de su reciente popularidad, ESGMEX mantiene un descuento frente a su NAV de apenas −0.01%, lo cual habla de una valoración justa y de alta liquidez. La ausencia de un "expense ratio" publicado puede ser un punto de atención, pero considerando que se trata de una estrategia indexada, es razonable asumir costos de gestión bajos.
Cabe destacar que el fondo ha mostrado una disciplina ejemplar en sus pagos de dividendos, con distribuciones trimestrales pequeñas pero consistentes, alineadas con su perfil conservador y diversificado.
Cómo invertir en ESGMEX desde México
Accesibilidad y pasos prácticos
Invertir en ESGMEX/ISHRS es posible a través de cualquier casa de bolsa mexicana que ofrezca acceso a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), ya que el fondo se encuentra listado oficialmente en este mercado. También puede operarse mediante plataformas digitales de inversión que permiten operar ETFs de BlackRock en pesos mexicanos.
El proceso es sencillo: abrir una cuenta, transferir fondos y buscar el ticker “ESGMEX” o “ESGMEX/ISHRS”. Dado que el ETF tiene una gestión pasiva, es ideal para perfiles de largo plazo que buscan exposición sostenible al mercado mexicano sin necesidad de rebalanceos frecuentes.
Ticker: ESGMEX o ESGMEX/ISHRS
Casa emisora: BlackRock
Mercado: Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
Moneda: Peso mexicano (MXN)
Frecuencia de dividendos: Trimestral
No se requiere una gran inversión inicial, lo que lo convierte en una alternativa viable para inversionistas retail interesados en ESG. Además, su alineación con megatendencias globales como sostenibilidad y buen gobierno corporativo lo vuelve atractivo para portafolios éticos.
Si bien el fondo no es apalancado, lo que limita ganancias exponenciales a corto plazo, su enfoque balanceado y resiliencia lo hacen adecuado incluso en escenarios de volatilidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR