Home » Inversiones »
CETES BANXICO: INVERSIÓN SEGURA Y TRANSPARENTE

Los Cetes son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México a través de la SHCP y gestionados por Banxico, que organiza subastas y publica las tasas. Son una opción de bajo riesgo, ideales para inversionistas conservadores. Se compran a descuento y devuelven su valor nominal al vencimiento, generando una ganancia por la diferencia. Gracias a su seguridad, liquidez y accesibilidad, son uno de los instrumentos favoritos en México.

Qué son los Cetes y cómo funcionan


Los Cetes, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son instrumentos financieros emitidos por el Gobierno Federal y administrados por el Banco de México (Banxico) en su rol como agente financiero del Estado. Su principal función es permitir al gobierno recaudar fondos de forma segura, mientras los inversionistas obtienen una ganancia baja pero predecible.


Son bonos de cupón cero, lo que significa que no generan intereses periódicos. En su lugar, se compran por debajo de su valor nominal ($10 pesos por unidad) y se venden a ese valor al vencimiento. La diferencia representa tu rendimiento. Ejemplo: compras a $9.80 y recibes $10, ganando $0.20 por Cete.


Principales características de los Cetes


  • Instrumento sin riesgo de impago, respaldado por el Gobierno Federal.

  • No paga intereses periódicos, sino una ganancia única al vencimiento.

  • Su valor nominal es fijo ($10) y su precio de compra varía según la subasta.

  • Son ideales para ahorro de corto a mediano plazo.

  • Se adquieren fácilmente en Cetes Directo desde $100 pesos.


Los Cetes son ampliamente utilizados por personas físicas, empresas e instituciones que desean preservar su capital en entornos de baja inflación y tasas controladas.


El papel de Banxico y cómo se determinan las tasas


El Banco de México (Banxico) es clave en la operación de los Cetes. Cada semana, generalmente los martes, organiza subastas donde instituciones financieras presentan ofertas para comprar Cetes a distintos plazos. El resultado de estas subastas determina la tasa de rendimiento para cada plazo.


La tasa que se asigna está directamente influenciada por la oferta y demanda del mercado, así como por la política monetaria de Banxico. Cuando Banxico sube la tasa de interés de referencia para combatir la inflación, los rendimientos de los Cetes también tienden a subir. Lo contrario ocurre cuando baja su tasa para estimular la economía.


Banxico también cumple estas funciones


  • Administra el sistema de subastas para colocar los Cetes.

  • Publica semanalmente los resultados: tasas asignadas, demanda y volumen.

  • Define la tasa objetivo, que influye en los rendimientos de todos los instrumentos de deuda.

  • Actúa como custodio del capital gubernamental a través de su red operativa.

  • Apoya el acceso público mediante la plataforma Cetes Directo.


Las tasas actuales y pasadas pueden consultarse en la web de Banxico. Esto te permite decidir en qué momento conviene más entrar, ya sea en plazos cortos como 28 días o en más largos como 364 días.


Los Cetes emitidos por Banxico son la convergencia entre la política monetaria y la confianza inversora. Su función menos evidente radica en mitigar riesgos dentro de la cartera personal, impulsando tácticas de diversificación que protegen el capital ante cambios macroeconómicos y fortalecen la seguridad financiera.

Los Cetes emitidos por Banxico son la convergencia entre la política monetaria y la confianza inversora. Su función menos evidente radica en mitigar riesgos dentro de la cartera personal, impulsando tácticas de diversificación que protegen el capital ante cambios macroeconómicos y fortalecen la seguridad financiera.

Plazos disponibles, ventajas y estrategias


Los Cetes están disponibles en distintos plazos para ajustarse a tus necesidades. Los más comunes son: 28, 91, 182 y 364 días. En ocasiones, también se emiten a 728 días. Esta variedad permite construir estrategias personalizadas para equilibrar rendimiento y liquidez.


Por ejemplo, si necesitas el dinero en un mes, puedes invertir en Cetes a 28 días. Si buscas mayor rendimiento y puedes inmovilizar tu dinero un año, los Cetes a 364 días suelen pagar más. Además, puedes usar una estrategia de escalera: invertir montos iguales en diferentes plazos y reinvertir conforme vayan venciendo, maximizando rendimientos y conservando liquidez progresiva.


Ventajas clave de los Cetes


  • Seguridad: están respaldados por el Gobierno Federal.

  • Accesibilidad: puedes comenzar desde $100 pesos sin comisiones.

  • Liquidez: plazos desde 28 días para cubrir imprevistos o reinvertir.

  • Transparencia: tasas públicas y proceso regulado por Banxico.

  • Flexibilidad: permite combinar plazos y montos según tus metas.


Si buscas proteger tu capital, generar intereses sin asumir riesgos elevados, o simplemente empezar a invertir con poco dinero, los Cetes son una excelente puerta de entrada. Además, su estrecha relación con las decisiones de Banxico los hace útiles para observar cómo se mueve la economía del país.


COMIENZA A INVERTIR HOY