Home » Inversiones »
¿QUÉ SON LOS CETES Y CÓMO INVERTIR?

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal mexicano. Funcionan como préstamos que tú le haces al gobierno: tú inviertes hoy una cantidad de dinero y, a cambio, el gobierno te paga una cantidad mayor en una fecha futura. Están considerados una de las inversiones más seguras del país, ya que están respaldados por el Estado. Puedes invertir en CETES directamente a través de la plataforma oficial “CETESdirecto” desde solo $100 pesos, sin necesidad de intermediarios ni comisiones. Aquí te explico cómo funcionan, por qué son útiles para perfiles conservadores y cómo puedes empezar paso a paso.

Qué son y cómo funcionan los CETES


Los CETES (Certificados de la Tesorería) son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México para financiar el gasto público. Cuando compras CETES, estás prestando dinero al gobierno, quien se compromete a devolverte ese monto más un rendimiento en un plazo definido (28, 91, 182 o 364 días).


Son valores de descuento: no pagan intereses periódicos, sino que los compras por debajo de su valor nominal ($10.00) y al vencimiento recibes el valor completo. Por ejemplo, si compras un CETE a 91 días en $9.70, al final del plazo te pagan $10.00, generando una ganancia de $0.30 por título.


Características principales


  • Inversión mínima: desde $100 pesos.

  • Plazos: 28, 91, 182 o 364 días.

  • Riesgo bajo: están respaldados por el gobierno federal.

  • Liquidez: puedes vender antes del vencimiento, aunque el precio puede variar.

  • Disponibilidad: se compran en línea, sin comisiones por medio de CETESdirecto.


Además, los CETES son usados como referencia para otras tasas en la economía, incluyendo créditos, tarjetas y otras inversiones. Por eso también son indicadores clave del entorno económico.


Ventajas de invertir en CETES


Invertir en CETES tiene múltiples beneficios, especialmente para quienes están comenzando o buscan proteger su dinero con bajo riesgo. Su simplicidad, liquidez y respaldo institucional los convierten en una herramienta de entrada ideal al mundo financiero.


Beneficios más importantes


  • Seguridad: están respaldados por el Gobierno Federal, lo que minimiza el riesgo de impago.

  • Accesibilidad: puedes empezar con solo $100 pesos desde cualquier dispositivo.

  • Flexibilidad: elige el plazo que más te convenga según tus metas.

  • Transparencia: el rendimiento se publica cada semana y puedes consultarlo antes de invertir.

  • Sin comisiones: si usas CETESdirecto, no pagas por comprar, vender o mantener tus CETES.


Además, puedes programar inversiones automáticas y reinversiones en CETESdirecto para generar un plan de ahorro constante sin esfuerzo.


Los Cetes representan más que instrumentos de deuda gubernamental; constituyen refugio estratégico en tiempos de incertidumbre. Su papel sutil se destaca al servir de puente entre estabilidad y liquidez, permitiendo estrategias que combinan seguridad con la posibilidad de aprovechar movimientos de corto plazo en un mercado dinámico.

Los Cetes representan más que instrumentos de deuda gubernamental; constituyen refugio estratégico en tiempos de incertidumbre. Su papel sutil se destaca al servir de puente entre estabilidad y liquidez, permitiendo estrategias que combinan seguridad con la posibilidad de aprovechar movimientos de corto plazo en un mercado dinámico.

Cómo invertir paso a paso en CETES


Para comenzar a invertir en CETES, el método más sencillo, directo y sin comisiones es hacerlo a través de la plataforma oficial del Gobierno de México: CETESdirecto (www.cetesdirecto.com). Es gratuita, confiable y te permite administrar tus inversiones desde una app o navegador web.


Pasos para empezar en CETESdirecto


  • 1. Ingresa a cetesdirecto.com y da clic en “Abre tu cuenta”.

  • 2. Llena tus datos personales: CURP, correo, celular y datos bancarios.

  • 3. Verifica tu identidad y crea un usuario con contraseña.

  • 4. Transfiere fondos desde tu cuenta bancaria vinculada.

  • 5. Elige el tipo de CETE, el plazo y el monto a invertir. Confirma tu operación.


Consejos clave


  • Consulta cada martes los nuevos rendimientos publicados por Banxico.

  • Programa reinversiones automáticas para aprovechar el interés compuesto.

  • Diversifica tu portafolio: combina CETES con otros instrumentos si ya tienes experiencia.

  • Aprovecha los simuladores de la plataforma para calcular cuánto podrías ganar.

  • Usa la app de CETESdirecto para invertir desde tu celular.


Con CETES puedes proteger tu dinero, generar rendimientos estables y comenzar a construir tu historial como inversionista sin complicaciones.


COMIENZA A INVERTIR HOY