Descubre cómo funcionan las inversiones de momentum en acciones. Aprende tácticas y estrategias para identificar oportunidades de trading en mercados volátiles.
Home
»
Inversiones
»
¿QUÉ SON LAS AFORES Y CÓMO ELEGIR LA MEJOR PARA TU RETIRO EN MÉXICO?
Las Afores son instituciones financieras que gestionan las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores en México. Desde 1997, el sistema de pensiones del país funciona con un modelo basado en cuentas individuales, lo que significa que tú eres dueño de tu ahorro y el monto de tu pensión dependerá directamente de cuánto dinero hayas acumulado en tu Afore. En este artículo conocerás qué es una Afore, cómo funcionan las Siefores, cuántas Afores hay en México, cómo compararlas, qué rol juega CONSAR, y cómo tomar decisiones para maximizar tu retiro. Además, resolveremos dudas comunes como “¿Qué significa Afore en inglés?”, “¿Qué es una Siefore?”, “¿Qué hace CONSAR?”, “¿Qué es SIPARE?”, o “¿Cuál es la edad de retiro en México?”.

Qué son las Afores y cómo funcionan
Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son entidades privadas autorizadas por la CONSAR para administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos. Cada trabajador formal con seguridad social (IMSS o ISSSTE) tiene una cuenta Afore en la que se depositan aportaciones tripartitas: del trabajador, del patrón y del gobierno.
El dinero se invierte a través de Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro), las cuales están diseñadas según la edad del trabajador. Esto permite que los jóvenes tengan portafolios más agresivos (más renta variable) y los adultos cercanos al retiro tengan portafolios más conservadores (más renta fija).
¿Qué significa Afore y qué es una Siefore?
El término “Afore” significa literalmente “Administradora de Fondos para el Retiro”. En inglés, Afore no tiene relación con la palabra “before”; es simplemente una sigla. Una Siefore, por su parte, es el vehículo de inversión que usa la Afore para hacer crecer tu dinero. Dependiendo de tu año de nacimiento, estarás en una Siefore generacional específica.
¿Qué es CONSAR?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es el regulador del sistema. Supervisa a todas las Afores, establece las reglas del juego, publica información pública mensual sobre comisiones, rendimiento neto, riesgo y cobertura, y protege los intereses de los trabajadores.
¿Cuántas Afores hay en México en 2025?
Profuturo
SURA
Principal
Coppel
Citibanamex
Azteca
Invercap
PensionISSSTE
Banorte XXI
Principal (en proceso de fusión)
Este número puede cambiar porque CONSAR promueve fusiones si una Afore tiene pocos clientes o bajo desempeño.
Comparar y elegir la mejor Afore
No todas las Afores ofrecen los mismos beneficios. Al elegir una, lo más importante es revisar su rendimiento neto (rendimiento menos comisión) en tu Siefore generacional. Esta cifra indica qué tanto valor está generando tu dinero.
Factores a evaluar
Rendimiento neto: Publicado por CONSAR cada mes. La mejor Afore es la que da más rendimiento neto sostenido.
Comisión: En 2025, las comisiones promedio rondan el 0.57%. Entre más baja, mejor.
Servicio al cliente: Revisa tiempos de atención, facilidad de trámites y si tienen app móvil.
Infraestructura: Algunas Afores tienen más sucursales o asesoría personalizada.
Premios y certificaciones: Verifica si ha sido reconocida por su gestión de inversión o responsabilidad social.
¿Cuál es la mejor Afore hoy?
En 2025, según los datos de CONSAR (actualizados al primer trimestre), las Afores con mejor rendimiento neto en la mayoría de Siefores son:
Profuturo
SURA
Citibanamex
Pero esto cambia cada trimestre. La recomendación es consultar CONSAR antes de hacer un traspaso.
Recuerda que si estás en una Afore con bajo rendimiento, puedes cambiarte una vez al año sin costo.
Cómo cambiarte de Afore y mejorar tu pensión
Cambiarte de Afore es un derecho y puedes hacerlo en línea o en sucursal. El objetivo es proteger tu dinero y garantizar que obtienes el mejor rendimiento posible.
Pasos para cambiarte
1. Compara Afores en la página de CONSAR.
2. Contacta a la Afore que elijas y solicita un traspaso.
3. Presenta CURP, INE y comprobante de domicilio.
4. Firma el contrato digitalmente o en sucursal.
5. Espera entre 30 y 60 días para que se complete el cambio.
¿Cómo hacer aportaciones voluntarias?
Desde la app AforeMóvil.
En tiendas OXXO o 7-Eleven.
Por SPEI desde tu banco.
Con cargo automático mensual.
Las aportaciones voluntarias son clave para incrementar tu pensión futura. Incluso pequeños aportes mensuales, si se sostienen en el tiempo, pueden significar miles de pesos adicionales al jubilarte.
¿Qué es el SIPARE?
El SIPARE (Sistema de Pago Referenciado) es la plataforma del IMSS para que los patrones hagan aportaciones. También puede usarse por trabajadores independientes para realizar aportaciones voluntarias a su Afore.
¿Cuál es la edad de retiro?
En México, la edad legal para pensionarte es de 65 años. Puedes hacerlo desde los 60, pero con una pensión reducida. Tu pensión dependerá del dinero acumulado en tu Afore, tu salario promedio y semanas cotizadas.
El nuevo sistema permite combinar el ahorro obligatorio con voluntario para alcanzar mejores pensiones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR